
Una hoja de ruta para la citricultura española
15 diciembre, 2020

La citricultura española es un buen ejemplo de las funciones que espera la sociedad del sector agroalimentario. Produce alimentos saludables, ocupa el territorio suministrando valores paisajísticos y estéticos, genera empleo no solo en el campo sino en otros eslabones de la cadena de valor, crea riqueza en multitud de municipios de la España mediterránea, una riqueza distribuida en amplias capas sociales y, sobre todo, es ejemplo de dinamismo e internacionalización.
Sin embargo, la comunidad citrícola se enfrenta hoy día a desafíos que exigen respuestas adecuadas por todos los agentes de la cadena. Por este motivo, consideramos oportuno realizar un análisis en profundidad de los cambios que están teniendo lugar y valorar si contamos con las herramientas necesarias para mantener la posición de liderazgo mundial que mantiene España en el comercio internacional de cítricos.
El webinar ‘Una hoja de ruta para la citricultura española’, organizado por el Grupo Cooperativo Cajamar, en el que se debatirá sobre el futuro del sector citrícola español y valenciano, tendrá lugar el martes 15 de diciembre en horario de 16.30 a 18 horas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.