Destacado
Virtual Evento
Ciclo de webinars: jueves 4 y viernes 5 de febrero de 2021, de 16:00 a 18:00 h.
Actividad dirigida a los alumnos y profesores del IV Curso Tecnología Poscosecha
Ver AQUÍ esta información en la Noticia de Poscosecha.com
La Universitat Politècnica de València (UPV), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) y Poscosecha.com organizan el ciclo de webinars “Tecnologías emergentes en poscosecha de frutas, hortalizas y frutos secos” que tratará sobre las últimas novedades del mercado para prolongar la vida útil y mejorar la calidad de los distintos cultivos mediterráneos.
Esta actividad, enmarcada en el IV Curso Tecnología Poscosecha – Cítricos y cultivos emergentes en la Comunidad Valenciana
PROGRAMA
Jueves 4 de febrero
Webinar: Cómo afecta el envase durante el proceso de recogida del fruto y su impacto en el lineal de venta
16:00 – 16:30 h. Fabián Guillén, UMH: Evaluación del impacto del envasado en cajas de distintos materiales sobre los atributos de calidad en albaricoque y cereza
Webinar: Tecnología Poscosecha en almendras
17:00 – 17:30 h. Charles Boddy, Borrell Group: “Tecnologías para el acondicionamiento de la almendra”
17:30 – 18:00 h. Alejandro Palacios, TOMRA Food: “Principales defectos de calidad y tecnología disponible para su detección”
Viernes 5 de febrero
Webinar: Pre-enfriamiento en frutas y verduras: tecnología Ilerfred y casos prácticos
16:00 – 17:00 h. Josep Llorens / Laia Torregrosa / Borja Rubio, Ilerfred: “Hidrocooling y túneles de aire forzado: esquemas de diseño, fotos de instalaciones y últimos estudios en distintos productos”
Webinar: Soluciones postcosecha para la fruta BIO
17:00 – 17:30 h. Érica Biel Martí, Sanifruit: “Princiapales problemáticas y soluciones cítricos, fruta de hueso y plátano/banana”